忍者 Ninja Yoga
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:
  • filler@godaddy.com

  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión
忍者 Ninja Yoga
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Clases
    • Ninja Yoga
    • Ninja Dhyana
    • Nyorai Reiki
    • Miembros
  • Servicios
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Sobre Nosotros
    • Clases
      • Ninja Yoga
      • Ninja Dhyana
      • Nyorai Reiki
      • Miembros
    • Servicios
    • FAQ
    • Blog
    • Contacto
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:
  • filler@godaddy.com

  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Clases
  • Servicios
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Bienvenidos a Nuestro Dojo Virtual

image58

El Camino del Guerrero Espiritual

El Ninja Yoga, también llamado Vidyaraja Yoga (Yoga de los Reyes de la Sabiduría), es un arte yóguico que se compone de una combinación del Ninjutsu, el Yoga y el Budismo Esotérico. El Ninjutsu es el arte del Ninja, e incluye las artes marciales, así como el entrenamiento mental y espiritual. El Yoga es una práctica física, mental y espiritual que se originó en la antigua India, y se hizo popular en Occidente en el Siglo XX. La palabra Yoga proviene del sánscrito “yuj”, que significa “unir” y “Samadhi” o “concentración”. Por lo tanto, el Yoga es la práctica que tiene como objetivo unir la mente, el cuerpo y el espíritu. Este libro armoniza el Sanmitsu Yoga con el Yoga tradicional indio. El objetivo final del Yoga es lograr la liberación, que encuentra su equivalente en el Despertar  o en el Sokushin Jobutsu (alcanzar la Budeidad en esta vida y en este cuerpo) a través de los Tres Misterios (Sanmitsu) del Budismo Esotérico. En la tradición, se le atribuye su fundación a En No Gyoja, el fundador del Shugendo y del Ninjutsu.


La amplia variedad de prácticas en el Ninja Yoga tienen el propósito de llevar al practicante al Despertar, alcanzando la Iluminación en este cuerpo y en esta vida (Shokushin Jobutsu). Estas enseñanzas no son simples teorías sino que deben ser experimentadas. 

Misión

Shinobikan

image59

 Shinobi-kan, que puede traducirse como "la Casa de las  Tradiciones Shinobi",  abarca las artes marciales y espirituales del Ninja. Provee clases de Ninjutsu (arte del Ninja) y otras artes marciales como el Kenjutsu (arte de la espada), así como Ninja Yoga, Ninja Zen (meditación) y artes de sanación tradicional japonesas como el Reiki.


El Shinobikan se divide en Caminos.

Los Caminos del Ninja

image60

Ninjutsu

Ninja Yoga

Ninja Yoga

Los Ninjas tenían que estar en perfecta condición física para poder lograr sus misiones. El Ninjutsu se puede traducir como el “Arte del Ninja” o el “Arte de la Perseverancia”.  El mismo es un camino que incluye la defensa personal y un arduo entrenamiento físico, mental y espiritual. Es la Estrategia del Entrenamiento. 

image61

Ninja Yoga

Ninja Yoga

Ninja Yoga

Los Ninjas igualmente tenían que estar en perfecta condición mental, emocional y espiritual para poder lograr sus misiones.  Yoga significa "union" o "descubrimiento"; con el Yoga, nos unimos al Universo y descubrimos nuestra verdadera naturaleza. Este es el camino espiritual y la Estrategia de la Transformación. 

image62

Ninja Zen

Ninja Yoga

Ninja Zen

Los Ninjas también tenían que tener control de sus emociones y su mente. Para poder controlar su mente, el Ninja practicaba la meditación pasiva (Zen) la meditación activa (Sanmitsu - como el Kuji Ho y el Iaido).   El Ninja Zen calma la mente, a la vez que agudiza tus sentidos. Este es el camino mental y la Estrategia del Vacío.  

El Camino del Ninjutsu

image63

El Arte de la Perseverancia

El arte del Ninjutsu nació en el antiguo Japón, los sistemas de artes marciales utilizados por los Ninjas, y por los Samurai, los guerreros japoneses. El Ninjutsu, que se puede traducir como el "Arte del Ninja" o el "Arte de la Perseverancia", se compone de técnicas de combate, sigilo y tácticas. A diferencia de muchas otras artes marciales, el Ninjutsu no tiene un concepto deportivo, sino que es un verdadero sistema de defensa personal centrado en la supervivencia, sea cual sea la situación. Nuestro programa de Ninjutsu se basa en el Koga Yamabushi (Dux) Ryu Ninjutsu.

El Camino del Ninja Yoga

image64

El Arte del Guerrero Espiritual

El Ninja Yoga es un sistema de Yoga budista completo basado en el Ninjutsu. El mismo utiliza el sistema del Yoga clásico (Raja Yoga) de Patanjali (Ashtanga) de Yama (Noble Sendero Octuple y Paramitas), Niyama (Preceptos), Pranayama (ejercicios de respiración y energía), Asana (Kamaes o posiciones), Pratyahara (control de los sentidos), Dhyana (Zazen y Sanmitsu), Dharana (Fudoshin y Senshin), y Samadhi (Satori). El mismo incorpora elementos devocionales (Bhakti) y de estudio ético y moral (Jnana Yoga) de los textos sagrados (Sutras) del Budismo. Nuestro programa de Yoga se basa en el Vidyaraja Yoga. 

El Camino del Ninja Zen

image65

Meditación Zen Pasiva

 En la meditación Zen pasiva, ya sea sentada (Zazen) o caminando (Kinhin), buscamos calmar la mente y alcanzar nuestro estado puro original, desarrollarnos como ser humanos completos y unirnos con el Universo. 

image66

Meditación Zen Activa

En la meditación Zen activa, ya sea a través del Iaido (meditación con la espada), o de las katas (secuencias de movimientos) de las artes marciales, buscamos el mismo estado que con la meditación sentada, pero con el movimiento. 

Escogiendo un Camino

Los Ninjas no eran asesinos e inmorales. A diferencia del cómo se les presenta en la cultura popular, los Ninjas seguían un código ético y espiritual. El Ninja representa los ideales de una fuerza detrás de las sombras (empuñando la fuerza sin ser egoísta), perseverancia disciplinada y un ideal positivo subyacente para el cambio.

Aunque el Ninjutsu normalmente se enfoca principalmente en las habilidades físicas (como las artes marciales), la otra mitad de convertirse en un Ninja y un ser humano increíble es tener la mentalidad adecuada y las habilidades internas como la perseverancia para navegar por la vida. El Camino del Ninja no es un camino solitario sin otras personas; la vida se caracteriza por el flujo de estabilidad y conflictos. 


Puedes ser un Ninja siguiendo uno (o todos) los caminos, pero como todo, requiere dedicación, compromiso y perseverancia. Contáctanos y únete a nuestro clan.

Contáctanos

"Si tienes una Espada en tu Espíritu para cortar cualquier duda, puedes realizar cualquier cosa".

Únete a Nuestro Clan

Unirse
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

 Copyright © 2019 Shinobikan - Ninja Yoga / Vidyaraja Yoga (TM) - Todos los derechos reservados.   

El Camino del Guerrero Espiritual