忍者 Ninja Yoga
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:
  • filler@godaddy.com

  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión
忍者 Ninja Yoga
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Clases
    • Ninja Yoga
    • Ninja Dhyana
    • Nyorai Reiki
    • Miembros
  • Servicios
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Sobre Nosotros
    • Clases
      • Ninja Yoga
      • Ninja Dhyana
      • Nyorai Reiki
      • Miembros
    • Servicios
    • FAQ
    • Blog
    • Contacto
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:
  • filler@godaddy.com

  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Clases
  • Servicios
  • FAQ
  • Blog
  • Contacto

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Preguntas Frecuentes

El Ninja Yoga es una Práctica para Todos

¿Cuál es la Filosofía del Ninja Yoga?

¿Tengo que ser artista marcial para practicar el Ninja Yoga?

¿Tengo que ser budista para practicar el Ninja Yoga?

La filosofía y las enseñanzas del Ninja Yoga, a diferencia del Yoga tradicional, se basan en el Budismo. El Budismo es  una religión de más de 2,500 años cuya meta es alcanzar el Despertar. El Ninja Yoga combina armónicamente la estructura del Ashtanga Yoga de Patanjali y la filosofía budista para crear un sistema completo de Yoga budista. 

¿Tengo que ser budista para practicar el Ninja Yoga?

¿Tengo que ser artista marcial para practicar el Ninja Yoga?

¿Tengo que ser budista para practicar el Ninja Yoga?

No tienes que ser budista para practicar el Ninja Yoga. El Ninja Yoga, al igual que el Yoga tradicional, puede ser practicado como un ejercicio, una meditación en movimiento o un estilo de vida completo.  

¿Tengo que ser artista marcial para practicar el Ninja Yoga?

¿Tengo que ser artista marcial para practicar el Ninja Yoga?

¿Tengo que ser artista marcial para practicar el Ninja Yoga?

Si bien el Ninja Yoga está enfocado en los artistas marciales, no tienes que ser artista marcial para practicar el Ninja Yoga. El Ninja Yoga está especialmente diseñado para todo el mundo. Nuestras clases se ajustan a las capacidades y necesidades de cada estudiante. 

¿Cuáles son los beneficios del Ninja Yoga?

¿Por qué el Ninja Yoga es llamado el Camino del Guerrero Espiritual?

¿Tengo que ser artista marcial para practicar el Ninja Yoga?

El Ninja Yoga mejora tu flexibilidad, fortalece tus articulaciones, mejora tu equilibrio, previene lesiones comunes en las artes marciales y la vida diaria, aumenta tu fuerza interna y tu resistencia, disminuye el tiempo de recuperación, promueve la respiración adecuada, ayuda a la respiración, aclara la mente y te ayuda a desarrollar tu espíritu.


El Ninja Yoga también te ayuda a desarrollar la confianza y las destrezas para tomar dominio de tu vida.

¿Qué elementos son necesarios en la práctica del Ninja Yoga?

¿Por qué el Ninja Yoga es llamado el Camino del Guerrero Espiritual?

¿Por qué el Ninja Yoga es llamado el Camino del Guerrero Espiritual?

Si bien es cierto que no necesita nada más que su cuerpo y su respiración para practicar Yoga, los accesorios de Yoga son extremadamente útiles. Los elementos indispensables son: (1) Mat de Yoga, (2) Bloque de Yoga, (3) Correa Negra, (4) Uniforme Negro, (5) Mala, y otros accesorios como una Bola de Medicina y Dumbells para los ejercicios de Ninja Fit.


También es necesario una computadora con cámara, bocinas, audífono y conexión de internet.

¿Por qué el Ninja Yoga es llamado el Camino del Guerrero Espiritual?

¿Por qué el Ninja Yoga es llamado el Camino del Guerrero Espiritual?

¿Por qué el Ninja Yoga es llamado el Camino del Guerrero Espiritual?

Un guerrero espiritual implica uno que combate al enemigo más insidioso y universal: la ignorancia. Conocida como “Avidya” en sánscrito, la ignorancia de la verdadera naturaleza del mundo invoca innumerables formas de sufrimiento. El guerrero espiritual emprende deliberadamente la lucha contra este astuto enemigo, eligiendo traer luz a la oscuridad. Es por eso que el Ninja Yoga es llamado Vidyaraja Yoga – el Yoga del Rey de la Sabiduría.  

¿Cómo es una clase de Ninja Yoga?

¿Quién es el fundador del Ninja Yoga?

¿Cómo es una clase de Ninja Yoga?

Una clase de Ninja Yoga comienza con los saludos tradicionales al altar y al maestro. Luego hay un periodo de apertura de receptividad, seguido por uno o dos Pranayamas, seguido por el Saludo al Sol, y unos estiramientos. Luego se pasa a las posturas (asanas) y katas (secuencias), que es el núcleo de la clase. Luego se realiza una relajación final, una meditación o recitación de mantras y despedida, seguido por preguntas y respuestas. Cada clase es diferente pero se construye a partir de la anterior. Por eso es importante los Módulos I-IV, ya que forman la base de las clases.

¿Cómo es una clase de Ninja Zen?

¿Quién es el fundador del Ninja Yoga?

¿Cómo es una clase de Ninja Yoga?

Una clase o sesión de Ninja Zen pasivo usualmente es de 1 hora, donde se realizan los saludos tradicionales, seguido por un periodo de meditación de 25 minutos, una meditación caminando o parada de 5, y otro periodo de meditación de 25 minutos. Pero todo depende del practicante, dado a que se pueden añadir elementos devocionales.


En una clase de Ninja Zen activo (Iaido), se realizan los saludos, una meditación de 20 minutos, y luego se pasa a un waza, tratando de llevar la concentración meditativa en el movimiento.

¿Quién es el fundador del Ninja Yoga?

¿Quién es el fundador del Ninja Yoga?

¿Quién es el fundador del Ninja Yoga?

El Ninja Yoga fue fundado por Myoren, un artista marcial y maestro de Yoga que combinó el Ninjutsu con el Yoga al ver las similitudes entre los yoguis y los yamabushi. Este arte es el resultado de una visión que tuvo el fundador durante una práctica ascética y el resultado de años de práctica. Tras estudiar diferentes formas de Yoga, y viendo que no existía un Yoga budista organizado y sistematizado, decidió crear un arte yóguico para budistas o personas con una afinidad por la cultura espiritual japonesa y el legado místico de los Ninjas.

¿Dónde se dan las clases?

¿Qué tengo que hacer para comenzar mi entrenamiento y unirme al Clan?

¿Quién es el fundador del Ninja Yoga?

Las clases se dan completamente en línea desde el Shinobikan. Las clases son dadas con buena visibilidad para poder captar los movimientos en un fondo blanco y negro (shoji).


Al momento, los talleres y clases privadas presenciales sólo están disponibles en Puerto Rico.


Si estás interesado en coordinar una clase privada en línea o en persona (PR), o si deseas organizar un Taller de Ninja Yoga en tu país, favor de comunicarte por medio de Contacto.


Esperamos en un futuro cercano poder expandir nuestros servicios para ofrecer clases de Maestros de Ninja Yoga (Ninja Yoga Teacher Training Program o 200 NYTTP) en y fuera de Puerto Rico.

¿Qué tengo que hacer para comenzar mi entrenamiento y unirme al Clan?

¿Qué tengo que hacer para comenzar mi entrenamiento y unirme al Clan?

¿Qué tengo que hacer para comenzar mi entrenamiento y unirme al Clan?

Para comenzar tu entrenamiento, favor de escribirnos directamente a través del botón de Contacto, enviando un mensaje con tu nombre legal, tu programa de interés y expectativas.  Luego recibirás un email con más instrucciones.


Es necesario llenar el Formulario, Certificación Médica, Contrato con Código de Conducta y Relevo de Responsabilidad. Estos documentos serán enviados dentro de 24 horas luego de haber llenado el "Contacto" y recibido el pago de Proceso de $35.00 (no reembolsables). Los mismos serán revisados; de haber alguna corrección será notificado. Las Clases se concertarán luego de haber recibido todos los documentos y haber sido aprobados.  

"El Principio básico del Ninja es tener la Mente Correcta en todos los aspectos" - Bansenshukai

Únete a Nuestro Clan

Contáctanos

Suscribirse

Suscríbete para recibir noticias sobre promociones, ofertas y eventos.

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

 Copyright © 2019 Shinobikan - Ninja Yoga / Vidyaraja Yoga (TM) - Todos los derechos reservados.   

El Camino del Guerrero Espiritual